LA ZUMBA HISTORIA E ORIGEN (GRUPO NO.1)


 

POLITENICO JOSE NUÑEZ DE CACERES 

ESTUDIANTES

Melanie Crystal

Alyhian Mejía

Luis Miguel Hernández

Darling Nivar

Yileinny Sosa

Lucy Hiraly

Grupo No. 1

Materia

Educación Física

Tema

La Zuma

 

 LA ZUMBA HISTORIA 

La zumba es un tipo de ejercicio aeróbico que combina baile y música latina. Fue creada en la década de 1990 por el bailarín y coreógrafo colombiano, Alberto "Beto" Pérez.

Según cuenta la historia, Beto Pérez llegó tarde a una clase de aeróbicos que tenía que impartir en su gimnasio, y olvidó su música. Por lo tanto, decidió utilizar algunas cintas de música latina que tenía en su auto para improvisar su clase. Los estudiantes quedaron encantados con el ritmo latino y las rutinas de baile, y así nació la zumba.

En 2001, Pérez llevó la zumba a los Estados Unidos y comenzó a enseñarla en Miami. La popularidad de la zumba rápidamente se extendió por todo el país y se convirtió en una tendencia en el mundo del fitness. En 2007, se creó Zumba Fitness, LLC, una empresa que comercializa y promueve la zumba en todo el mundo.

Hoy en día, la zumba se enseña en más de 200,000 gimnasios y estudios de fitness en más de 180 países. La zumba es conocida por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, quemar calorías y aumentar la resistencia física, todo mientras se divierten bailando al ritmo de la música latina.



ORIGEN DE LA ZUMBA 

 La historia cuenta que Beto Pérez llegó tarde a una clase de aeróbicos que tenía que impartir en su gimnasio en Cali, Colombia, y olvidó su música. Por lo tanto, decidió utilizar algunas cintas de música latina que tenía en su auto para improvisar su clase. Los estudiantes quedaron encantados con el ritmo latino y las rutinas de baile, y así nació la zumba.

Poco a poco, Beto Pérez comenzó a perfeccionar su técnica y a crear coreografías más elaboradas, y pronto comenzó a enseñar la zumba en otros lugares de Colombia y en otros países de Latinoamérica. En 2001, Pérez llevó la zumba a los Estados Unidos y comenzó a enseñarla en Miami. La popularidad de la zumba rápidamente se extendió por todo el país y se convirtió en una tendencia en el mundo del fitness.

Hoy en día, la zumba es una de las actividades de fitness más populares en todo el mundo, y se enseña en más de 200,000 gimnasios y estudios de fitness en más de 180 países. La zumba es conocida por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, quemar calorías y aumentar la resistencia física, todo mientras se divierten bailando al ritmo de la música latina. 



Término acuñado por Beto Pérez, creador de la disciplina y la marca "Zumba". Beto quería llamarle "rumba", pero este nombre ya estaba cogido para el género musical cubano y podría crear confusión. Así que él y su socio empezaron a probar letras iniciales hasta que les gustó «sumba», pero Beto Pérez decidió escribirlo con "z" porque le gustaba el personaje El Zorro cuando era un niño.

Zumba es una franquicia o nombre comercial que representa una actividad aeróbica para clases dirigidas, utilizando pasos, estilo y música similares a los ritmos latinoamericanos. Una sesión de Zumba consiste en una sucesión de canciones que suman los 60 minutos de la clase. Es conveniente dedicar los dos o tres primeros temas para calentamiento y el último para estiramiento muscular. Para desarrollar los ejercicios, se aprovechan de la estructura de la canción (verso, estribillo, instrumental, etc.), de esta forma se da coherencia al "baile" y lo hace más entretenido. Utiliza un "Estilo Libre Coreografiado" como método de enseñanza. Cada estructura enseñada se repite durante una misma secuencia de la canción, alternando con otras secuencias y se vuelve a repetir cuando estas sean iguales.

Por ejemplo: Podemos hacer una combinación de pasos en el estribillo e ir repitiendo mientras dure y cada vez que aparezca este estribillo: "azúcar!". Como todo ejercicio de intensidad moderada - alta se queman calorías y la intensidad está medida por los factores coreográficos y la dedicación del ejecutante. El éxito de Zumba viene dado sobre todo por las inversiones en publicidad y marketing, ya que desde los comienzos del aeróbic se ha utilizado este estilo como elemento en las clases. Los centros que no utilizan Zumba, han usado otras actividades no registradas, como "Aeróbic Latino", "ritmos latinos", etc.

Hay que distinguir las clases dadas en estilo libre coreografiado de las de estilo coreografiado. Aunque ambas se pueden utilizar en la misma sesión, la primera alterna pasos durante un periodo, repitiéndolos en determinadas secuencias, pero sin implicar una coreografía. La segunda, en cambio, basa las progresiones en un producto final de duración determinada: "La Coreografía Final"

Beto Pérez: la curiosa historia del creador del imperio empresarial de Zumba

Las historias de emprendedores que triunfan después de tener el agua al cuello no son muy comunes. Pero, cuando se dan, son una gran fuente de inspiración para todos. Es el caso de Beto Pérez, fundador de Zumba, un método de ejercicio basado en el baile que ya se practica en más de 180 países.

Corría la década de los 80 cuando un jovencísimo Beto Pérez (nació en 1970) era instructor de gimnasio en Colombia. La idea que dio origen a la Zumba nace de un despiste en aquella época. “Un día, llegué para dar una clase y me di cuenta de que había dejado mi música habitual de aeróbicos en casa. Miré en mi bolso, saqué algunos casetes de salsa y merengue, los puse en el sistema de sonido y enseñé la primera clase de Zumba”, recuerda en su página web.

De esta forma, Beto Pérez descubrió cómo la combinación de las rutinas de entrenamiento cardiovascular y los ritmos latinos triunfaban entre los clientes de los gimnasios. Sin embargo, asegura que, en un primer momento, Zumba “no fue creado para perder peso, sino para pasarlo bien y estar feliz”.

Alrededor de 35 años después de aquella clase improvisada, Beto Pérez ha conseguido levantar un imperio: según el diario The New York Times, antes de la pandemia la marca Zumba estaba valorada en más de 500 millones de dólares, una cifra que puede haber aumentado de forma considerable tras los meses de confinamiento, cuando sus programas online despegaron con muy buenos resultados. Su método, que ponen en práctica unos 15 millones de personas en todo el mundo -entre ellas, Jennifer Lopez o Victoria Beckham- permite quemar hasta 600 calorías en cada sesión.

La difícil vida de Beto Pérez

Pero no todo ha sido un camino de rosas. La vida de Beto Pérez antes de fundar Zumba es la de un inmigrante latinoamericano que lo pasó muy mal para sobrevivir en Estados Unidos. Su madre partió hacia el país de las oportunidades cuando él tan solo tenía 15 años, por lo que tuvo que buscarse la vida como bailarín y profesor de aerobic.

Ya con 25 años, y después de cuatro intentos, Beto Pérez consiguió llegar a Florida, donde llegó a dormir en los parques, sin saber una palabra de inglés. Sin embargo, su trabajo como coreógrafo le permitió trabajar con grandes estrellas del mundo de la música, como la también colombiana Shakira. Tras su éxito profesional en este campo, el emprendedor decidió vender todas sus posesiones y hacer las maletas rumbo a Miami para montar lo que hoy es un gran imperio.

Dos décadas después de su desembarco en Estados Unidos, Beto Pérez ha sabido juntar varias líneas de negocio alrededor de la Zumba. Además de los propios programas de entrenamiento, impartidos por profesionales titulados, la marca comercializa una línea de ropa y accesorios, videojuegos y eventos en vivo. Además, su plataforma musical ha contado con la participación de estrellas de la música latina, como Daddy Yankee o Don Omar.

 





Beneficios de la Zumba 

La zumba es una actividad física divertida y energizante que ofrece numerosos beneficios para la salud. Aquí hay algunos de los principales beneficios de la zumba:

  1. Quema calorías: La zumba es una actividad cardiovascular que puede quemar entre 300 y 900 calorías por hora, dependiendo de la intensidad y la duración de la clase.

  2. Mejora la salud cardiovascular: La zumba es una actividad aeróbica que aumenta la capacidad pulmonar y mejora la circulación sanguínea, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  3. Tonifica los músculos: La zumba involucra movimientos de baile que trabajan varios grupos musculares, incluyendo los abdominales, las piernas y los brazos, lo que puede tonificar y fortalecer el cuerpo.

  4. Aumenta la flexibilidad: La zumba implica movimientos de estiramiento y flexibilidad, lo que puede mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento.

  5. Reduce el estrés: La zumba es una actividad divertida y emocionante que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo.

  6. Socialización: La zumba es una actividad grupal, lo que puede ser una excelente oportunidad para socializar, hacer amigos y desarrollar una comunidad.

En general, la zumba es una actividad física divertida y efectiva que ofrece muchos beneficios para la salud, tanto física como mental.


Beneficios del Zumba 13 motivos para apuntarte al baile de moda

Que el baile es una actividad física muy beneficiosa para la salud no es nada nuevo. Como tampoco es algo nuevo el Zumba, el baile latino que arrasa en gimnasios de medio mundo y del que seguramente habrás oído hablar. Más allá de ser un ejercicio muy completo para todas aquellas que queremos ponernos en forma, el Zumba es un baile fácil y divertido que esconde una enorme cantidad de beneficios para el cuerpo. ¡Toma nota!

El Zumba nació por casualidad hace más de 14 años, cuando un joven bailarín colombiano, Beto Pérez, se olvidó la música para su clase de aerobic. Para salir del paso, cogió su cassette del coche e improvisó una sesión a ritmo de salsa, merengue y cumbia. La respuesta fue tan buena que decidió apostar por un nuevo sistema de entrenamiento: el Zumba Fitness. El resto de la historia ya es conocido por todas. ¿Quieres saber si el zumba está hecho para ti? Puedes probar con este test, aunque te aseguramos que después de conocer sus beneficios, vas a responder un rotundo sí.

En la actualidad el Zumba es un programa consolidado, practicado por unos 15.000 millones de personas semanalmente, en más de 300.000 lugares alrededor del mundo. ¿Sus secretos? La música, las coreografías fáciles, su efectividad y, sobre todo, ¡que cualquiera puede practicarlo!

Practicar esta actividad dos o tres veces por semana puede ayudarte a reducir la grasa corporal de forma notable, con resultados visibles en tan sólo un mes. Pero este baile esconde otros muchos beneficios. Silvia Anguera, profesora de Zumba en el Club Bonasport, nos da las claves.

Beneficios físicos de practicar Zumba

1. Mejora el sistema cardiovascular. Bailar estimula la circulación sanguínea, por lo que tus sistemas respiratorio y vascular se verán beneficiados. Y como estos dos son los dos mayores sistemas que recorren el cuerpo, todo tu organismo notará mejora.

2. Quema de calorías. En cada sesión de Zumba se pueden llegar a quemar hasta 800 calorías. Esa cantidad variará según la duración de la sesión y el metabolismo de cada persona, pero con una sesión diaria conseguirás bajar peso en poco tiempo. Para que el resultado sea óptimo, no te olvides de combinar el ejercicio con una buena alimentación.

3. Tonifica y reafirma la musculatura. Algunas coreografías incorporan movimientos como squads(sentadillas) o abdominales. Junto con los movimientos del cuerpo al bailar, estos ejercicios fortalecen distintos grupos musculares como los brazos, las piernas, los glutéos y el abdomen. El Zumba también es recomendable para personas que sufren de patologías óseas y rigidez en las articulaciones.

4. Mejora la flexibilidad y la fuerza. Bailar muchas veces requiere de cierta flexibilidad. Y el Zumba, que requiere movimientos amplios, aumentará tu fuerza, ya que obliga a la musculatura a resistirse contra el propio peso del cuerpo.

5. Disminuye la producción de ácido láctico. La acumulación de ácido láctico puede provocar una sensación de ardor y fatiga en los músculos cuando se realiza una actividad física. Practicar Zumba con regularidad te ayudará a controlar los niveles de este compuesto enemigo.

6. Aumenta la coordinación. ¿Siempre se te ha dado mal bailar? No te preocupes: la Zumba mejorará tu agilidad y coordinación de movimientos, y sobre todo, tu equilibrio.

7. Corrige malas posturas. Si eres incapaz de sentarte con la espalda recta o si caminas con la cabeza baja, el Zumba es tu ejercicio. Conseguirás una figura más elegante y armoniosa, ya que el baile corregirá tus malas posturas y te ayudará a colocar la cabeza y la espalda de una manera más erguida.

8. Mejora la imagen. El Zumba es baile, y el baile favorece el drenaje de líquidos y toxinas de tu cuerpo. Combate el sobrepeso, la obesidad y los altos niveles de colesterol, por lo que tu imagen y tu cuerpo mejorará, no sólo por fuera sino también por dentro. Y si necesitas un plus para ello, compleméntalo con estos ejercicios.

9. Mejora la autoestima. Las clases de Zumba aumentarán tu autoestima y habilidades sociales. La música reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, y ayuda a expresar las emociones y a canalizarlas. En otras palabras, levanta el ánimo. Cada vez que domines un nuevo paso de baile, aumentará la confianza en ti misma, y eso se trasladará a tu vida diaria.

10. Socialización. Los estudios han demostrado que unos fuertes lazos emocionales con los demás y la socialización con los amigos contribuyen a una alta autoestima y a una actitud positiva. En las clases de Zumba tendrás la posibilidad de conocer a otras personas, hacer nuevos amigos, superar la timidez…

11. Adiós al estrés. La música, las coreografías y el ambiente ayudan a liberar hormonas del buen humor, que combaten a las que provocan estrés. El Zumba estimula la relajación y permite liberar tensiones, mejorando así la salud emocional. Es un excelente antidepresivo. Normal, con tanto movimiento y esas canciones tan motivadoras, cualquier sale con mal humor de una clase

12. Mejora la memoria. Aprender diferentes coreografías te ayudará a ejercitar tu memoria. Y por extensión, en un futuro tendrás menos probabilidades de sufrir demencia o problemas mentales.

13. Diversión y felicidad. El Zumba tiene un objetivo muy claro, y es divertirse. Como ocurre al realizar la mayoría de actividades físicas, generarás y liberarás endorfinas, las hormonas responsables de potenciar la felicidad y la autoestima.

 


!!!!!!MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!




Comentarios